emprender con éxito

IMÁGENES DE Amir Esrafili de Pexels


Hoy queremos ofrecer una reflexión sobre la diferencia entre el deseo y el anhelo, y cómo esta distinción puede influir en el proceso de emprendimiento. 


Vamos acompañar esta reflexión con varios ejemplos reales para que se entienda mejor el impacto que produce tanto el deseo como el anhelo.


Esperamos que esta propuesta de lectura os resulte interesante y os motive a una introspección profunda, ya sea si estáis considerando emprender o si ya estáis en el camino del emprendimiento
.



El Poder del Anhelo en el Emprendimiento: Más Allá del Deseo


En el mundo del emprendimiento, la motivación y la determinación son clave para alcanzar el éxito. Emprender no es una tarea fácil; requiere tiempo, esfuerzo y, sobre todo, una fuente constante de aprendizaje, inspiración y energía. 


En este contexto, es crucial entender la diferencia entre dos fuerzas motivacionales fundamentales: el anhelo y el deseo. 


Aunque ambos pueden impulsar acciones, el anhelo se revela como una fuerza mucho más potente y duradera que el deseo, por ello es importante  entender por qué puede marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito para un emprendedor.


Deseo: El Impulso Inmediato

El deseo es una fuerza motivacional que surge de una necesidad o un impulso inmediato. Es la chispa que enciende la acción, el impulso que te hace levantarte y empezar algo nuevo. 


En el emprendimiento, los deseos pueden manifestarse de varias formas: la necesidad de ganar dinero, el deseo de independencia, la aspiración de lanzar un producto innovador, entre otros.


Estos deseos son importantes y necesarios, ya que actúan como catalizadores iniciales para emprender. Sin embargo, su naturaleza tiende a ser transitoria y a menudo está ligada a la gratificación inmediata. 


Un emprendedor que se mueve solo por deseos puede encontrar que su motivación fluctúa con el tiempo, especialmente cuando enfrenta desafíos y obstáculos inevitables en el camino en la creación de proyectos.


Anhelo: La Fuerza Profunda y Duradera

El anhelo, por otro lado, es una fuerza mucho más profunda y persistente. No es simplemente un impulso pasajero, sino una aspiración que reside en el corazón y la mente del emprendedor. 


Los anhelos están intrínsecamente vinculados con los valores y el propósito de vida de una persona. Representan sueños y metas a largo plazo que son profundamente significativos.


Para un emprendedor, el anhelo puede ser la visión de cambiar el mundo a través de una innovación tecnológica, la aspiración de resolver un problema social urgente, o el sueño de construir un legado duradero. 


Estos anhelos no solo motivan la acción inicial, sino que también sostienen la determinación y la persistencia necesarias para superar los desafíos a largo plazo.


Por qué el Anhelo supera al Deseo en el Emprendimiento


PROFUNDIDAD EMOCIONAL

Los anhelos están arraigados en las emociones más profundas y en los valores fundamentales de una persona. Esta conexión emocional proporciona una fuente de motivación más intensa y duradera que un deseo superficial. 


Un emprendedor motivado por un anhelo tiene una razón poderosa para seguir adelante, incluso cuando las circunstancias se vuelven difíciles.


RESILIENCIA

El camino del emprendimiento está lleno de obstáculos, fracasos y reveses. Los deseos, siendo más superficiales, pueden desvanecerse ante las primeras dificultades. 


En contraste, los anhelos, debido a su naturaleza profunda y persistente, dotan al emprendedor de una resiliencia superior. Un anhelo verdadero puede mantener a una persona enfocada y comprometida, superando barreras que de otro modo parecerían insuperables.


VISIÓN A LARGO PLAZO

Los deseos suelen estar asociados con gratificaciones inmediatas, mientras que los anhelos están alineados con metas y visiones a largo plazo. 


Esta perspectiva a largo plazo es crucial en el emprendimiento, donde los resultados significativos rara vez se logran de la noche a la mañana. Un anhelo proporciona la paciencia y la visión necesarias para planificar y ejecutar estrategias a largo plazo.


PROPÓSITO

Los anhelos están vinculados a un sentido de propósito y significado en la vida del emprendedor. Este propósito más elevado puede ser una poderosa fuente de inspiración y energía. 


Cuando un emprendedor siente que su trabajo tiene un impacto significativo y está alineado con su misión personal, está más dispuesto a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para lograr el éxito.



Cultivar el Anhelo en el Emprendimiento

Para aprovechar el poder del anhelo, un emprendedor debe tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus aspiraciones más profundas y conectar su trabajo diario con sus sueños a largo plazo. 
Aquí hay algunos pasos para cultivar y mantener un anhelo fuerte:


Claridad de Visión

Definir claramente cuál es tu anhelo. ¿Qué es lo que realmente te apasiona? ¿Cuál es el impacto que deseas tener en el mundo?


Propósito Personal

Alinear tus metas con tu propósito personal. Asegúrate de que tu emprendimiento refleja tus valores y aspiraciones más profundas. 


Esta conexión con un propósito mayor te va a  proporcionar una fuente de energía y determinación que supera la motivación generada por deseos más superficiales o momentáneos.


Persistencia y Resiliencia

Reconocer que el camino etará lleno de desafíos y prepararte mentalmente para los desafíos. Utiliza tu anhelo como una fuente de fuerza en momentos de adversidad.


Recordatorio Constante

Mantén tu anhelo presente en tu mente y en tus actividades diarias. Establece recordatorios escritos, visuales o rituales que te conecten regularmente con tu visión y propósito.


Como puedes ver, hay una gran diferencia entre deseo y anhelo. Mientras que los deseos pueden iniciar el viaje emprendedor, es el anhelo el que lo sostiene y lo lleva a buen puerto. 


Un emprendedor que se mueve por un anhelo profundo no solo tiene una mayor probabilidad de éxito, sino que también encuentra un sentido de propósito y satisfacción en el proceso. 


Cultivar y mantener un anhelo fuerte es, por tanto, una de las claves fundamentales para el éxito duradero en el emprendimiento.


ILUSTREMOS VARIOS EJEMPLOS PRÁCTICOS 


emprender con anhelo

Ksenia Chernaya de Pexels

1- El Caso de Laura y su Café de Libros

Para ilustrar cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento consideremos el caso de Laura y su pequeño negocio de café-librería.


El Inicio: El Deseo


Laura siempre había tenido el deseo de tener su propio negocio. Le encantaba la idea de crear un espacio acogedor donde la gente pudiera relajarse y disfrutar de un buen café. 


Inspirada por la popularidad de los cafés en su ciudad y su pasión por la lectura, decidió abrir una pequeña cafetería que también funcionara como librería. 

Su deseo era simple: combinar dos de sus pasiones y ganar dinero haciendo algo que amaba.


El Desafío

Al principio, el café de Laura atrajo a algunos clientes, pero no era suficiente para cubrir los gastos. La competencia en el sector de la cafetería era alta y atraer a los clientes a su nuevo café-librería fue más difícil de lo esperado. 


La emoción inicial de tener su propio negocio comenzó a desvanecerse frente a los desafíos financieros y operativos. 


El deseo de tener un negocio exitoso y lucrativo no era suficiente para mantener su motivación cuando las ventas eran bajas.


El Descubrimiento del Anhelo

Un día, mientras conversaba con uno de sus clientes, Laura recordó su infancia en una pequeña ciudad donde la biblioteca local era su refugio y su fuente de inspiración. 


Reflexionó sobre la importancia de tener un espacio donde la gente pudiera descubrir y compartir el amor por los libros. 


Se dio cuenta de que más allá de su deseo de tener un negocio rentable, su verdadero anhelo era crear una comunidad alrededor de la lectura y proporcionar un lugar donde las personas pudieran conectarse y enriquecerse culturalmente.


La Transformación

Con esta nueva claridad, Laura decidió reenfocar su negocio para alinearlo con su anhelo. En lugar de solo vender café y libros, empezó a organizar eventos comunitarios como lecturas de libros, talleres de escritura y clubs de lectura. 


Colaboró con autores locales para presentaciones de libros y creó un rincón especial donde los niños podían leer y participar en actividades literarias.


La Resiliencia y el Éxito

Aunque los desafíos continuaron, el anhelo de Laura de crear una comunidad literaria le proporcionó una fuente inagotable de energía y motivación. 


Su café-librería se convirtió en un punto de encuentro para amantes de los libros y pronto ganó popularidad por su ambiente acogedor y su programación cultural. 


La fidelidad de sus clientes aumentó, y las ventas mejoraron gracias al boca a boca y al mayor flujo de visitantes atraídos por los eventos.


El café de Laura no solo se volvió sostenible económicamente, sino que también se convirtió en un centro cultural local, reconocido por su contribución a la comunidad. 


El anhelo de Laura la mantuvo enfocada y motivada, permitiéndole superar obstáculos y crear un negocio que iba más allá de una simple cafetería.


Reflexión Final

El caso de Laura es un ejemplo claro de cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento. Su deseo inicial de tener un negocio exitoso fue importante para comenzar, pero fue su anhelo profundo de crear una comunidad alrededor de la lectura lo que realmente impulsó su perseverancia y éxito a largo plazo. 


El anhelo le proporcionó la resiliencia para superar desafíos, la claridad para redefinir su visión y el propósito que le dio un sentido de satisfacción y realización.


Este ejemplo práctico demuestra que, en el camino del emprendimiento, los deseos pueden ser la chispa inicial, pero es el anhelo profundo y significativo lo que sostiene la llama y guía a los emprendedores hacia el éxito y la realización personal.


emprender con éxito

Kampus Production de Pexels


2- El Caso de Marta y su Negocio de Manualidades

Para ilustrar cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento veamos el caso de Marta y su negocio de manualidades.


El Inicio: El Deseo


Marta siempre había tenido un deseo fuerte de ser emprendedora. Le encantaba la idea de trabajar por su cuenta y crear cosas hermosas con sus propias manos. Inspirada por su amor por las manualidades y la creciente popularidad de los productos hechos a mano, decidió abrir una tienda en línea para vender sus creaciones. 


Su deseo era simple: combinar su pasión por las manualidades con la oportunidad de ganar dinero.


El Desafío

Los primeros meses fueron alentadores; Marta vendió algunas piezas y recibió elogios de amigos y clientes. Sin embargo, pronto se enfrentó a desafíos importantes: la competencia era alta, los costos de materiales eran altos y las ventas no crecían tan rápido como esperaba. 


La emoción inicial de tener su propio negocio comenzó a desvanecerse frente a los problemas financieros y operativos. El deseo de tener un negocio rentable y exitoso no era suficiente para mantener su motivación cuando las ventas eran bajas y las dificultades aumentaban.


El Descubrimiento del Anhelo

Un día, mientras enseñaba a un grupo de niños en un taller de manualidades en su comunidad, Marta recordó su infancia. Reflexionó sobre cómo las manualidades la habían ayudado a expresarse, superar momentos difíciles y conectarse con otros. 


Se dio cuenta de que su verdadero anhelo no era solo vender productos, sino compartir el amor por las manualidades y ayudar a otros a encontrar alegría, realización y consuelo en la creación con sus propias manos.


La Transformación

Con esta nueva claridad, Marta decidió reestructurar su negocio para alinearlo con su verdadero anhelo. En lugar de solo vender sus creaciones, empezó a ofrecer talleres de manualidades para niños y adultos, tanto en persona como en línea. 


También comenzó a crear kits de manualidades con instrucciones detalladas para que las personas pudieran disfrutar de la experiencia de crear en casa.


La Resiliencia y el Éxito

Aunque los desafíos continuaron, el anhelo de Marta de compartir su amor por las manualidades y ayudar a otros le proporcionó una fuente inagotable de energía y motivación. 


Sus talleres comenzaron a ganar popularidad y atrajeron a un público leal. Los kits de manualidades se vendían bien, y los testimonios de clientes agradecidos por haber encontrado una nueva afición o una forma de conectarse con sus hijos la llenaban de satisfacción.


El negocio de Marta no solo se volvió sostenible económicamente, sino que también se convirtió en un referente en su comunidad para las actividades creativas y de bienestar. 


El anhelo de Marta la mantuvo enfocada y motivada, permitiéndole superar obstáculos y crear un negocio que iba más allá de la venta de productos hechos a mano.


Reflexión Final

El caso de Marta es un claro ejemplo de cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento. Su deseo inicial de tener un negocio exitoso fue importante para comenzar, pero fue su anhelo profundo de compartir el amor por las manualidades y ayudar a otros lo que realmente impulsó su perseverancia y éxito a largo plazo.


El anhelo le proporcionó la resiliencia para superar desafíos, la claridad para redefinir su visión y el propósito que le dio un sentido de satisfacción y realización.


emprender con éxito

Anna Tarazevich de Pexels


3- El Caso de María y su Tienda de Productos Ecológicos

Para ilustrar cómo el anhelo supera al deseo en el emprendimiento, consideremos el caso de María, una joven emprendedora apasionada por la sostenibilidad ambiental.


El Inicio: El Deseo

María siempre tuvo un deseo fuerte de iniciar su propio negocio. En la universidad, se sintió inspirada por historias de emprendedores exitosos y soñaba con ser su propia jefa. 
Su deseo se materializó cuando decidió abrir una tienda en línea de productos ecológicos. 


La idea surgió de su interés por los productos sostenibles y su deseo de ganar dinero mientras contribuía al cuidado del medio ambiente. 


Lanzó su tienda con entusiasmo, impulsada por el deseo de independencia financiera y la emoción de emprender.


El Desafío

Los primeros meses fueron prometedores; María recibió apoyo de amigos y familiares y tuvo algunas ventas iniciales. Sin embargo, pronto se enfrentó a desafíos: la competencia era feroz, los costos de publicidad eran altos y las ventas no crecían como esperaba. 


La emoción inicial empezó a desvanecerse y su deseo por ganar dinero y tener un negocio exitoso no era suficiente para mantener su motivación frente a las dificultades.


El Descubrimiento del Anhelo


En medio de estas dificultades, María decidió tomarse un tiempo para reflexionar sobre su verdadero propósito. Se dio cuenta de que más allá del deseo de tener un negocio rentable, lo que realmente la movía era su anhelo profundo de hacer una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático. 


Este anhelo había estado presente desde su infancia, cuando aprendió sobre los efectos devastadores de la contaminación en el medio ambiente y soñaba con un mundo con un ambiente más puro y sostenible.


La Transformación


Con esta nueva claridad, María reformuló su enfoque emprendedor. No se trataba solo de vender productos ecológicos; su verdadero anhelo era educar a las personas y promover un estilo de vida sostenible. 


Decidió ampliar su negocio para incluir talleres sobre sostenibilidad, colaboraciones con escuelas para impartir educación ambiental y campañas para reducir el uso de plásticos.


La Resiliencia y el Éxito

A pesar de que los desafíos seguían presentes, el anhelo de María le proporcionó una fuente inagotable de energía y motivación. La pasión por su causa la ayudó a superar obstáculos que antes parecían insuperables. 


Los talleres y campañas comenzaron a ganar tracción, y su tienda en línea se convirtió en un centro para la comunidad interesada en la sostenibilidad. Las ventas empezaron a aumentar, pero más importante aún, María se sentía realizada y conectada con su propósito.


Reflexión Final

María es un ejemplo de cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento. Inicialmente, su deseo de tener un negocio exitoso la llevó a comenzar, pero fue su anhelo profundo de contribuir a la sostenibilidad ambiental lo que realmente impulsó su perseverancia y éxito a largo plazo. 


Su anhelo le proporcionó la resiliencia necesaria para enfrentar desafíos, la claridad para redefinir su visión y el propósito que le dio un sentido de satisfacción y realización.


Este ejemplo práctico demuestra de nuevo que, en el camino del emprendimiento, los deseos pueden encender la chispa, pero es el anhelo profundo y significativo lo que sostiene la llama y guía a los emprendedores hacia el éxito y la realización personal.


emprender con éxito

Kampus Productión de Pexels


4- El Caso de Pedro y su Negocio de Jardinería

Para ilustrar cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento veamos el caso de Pedro y su negocio de jardinería.


El Inicio: El Deseo

Pedro siempre había tenido un deseo fuerte de ser emprendedor. Amaba trabajar al aire libre y tenía un talento natural para el cuidado de las plantas. 


Inspirado por la demanda de servicios de jardinería en su vecindario y su pasión por la horticultura, decidió abrir su propio negocio de jardinería. 


Su deseo era simple: trabajar en algo que le gustaba y ganar dinero haciendo lo que amaba.


El Desafío

Al principio, Pedro consiguió algunos clientes y sus servicios fueron bien recibidos. Sin embargo, pronto se encontró con desafíos importantes: la competencia era alta, los costos de mantenimiento de herramientas y equipos eran significativos, y atraer nuevos clientes resultaba más difícil de lo previsto. 


La emoción inicial de tener su propio negocio comenzó a desvanecerse frente a los problemas financieros y operativos. El deseo de tener un negocio rentable no era suficiente para mantener su motivación cuando las cosas se ponían difíciles.


El Descubrimiento del Anhelo

Un día, mientras trabajaba en un jardín comunitario, Pedro recordó su infancia en el campo y cómo su abuelo le enseñó a cuidar las plantas. 


Reflexionó sobre el impacto positivo que los espacios verdes y bien cuidados tenían en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. 


Se dio cuenta de que más allá de su deseo de tener un negocio rentable, su verdadero anhelo era crear espacios verdes que mejoraran la vida de las personas y fomentaran la conexión con la naturaleza.


La Transformación

Con esta nueva claridad, Pedro decidió reestructurar su negocio para alinearlo con su verdadero anhelo. En lugar de solo ofrecer servicios de jardinería convencionales, comenzó a especializarse en la creación de jardines que optimizaran el uso de recursos y promovieran la biodiversidad.


Ofrecía asesoramiento sobre prácticas de jardinería orgánica, instalación de sistemas de riego eficientes y la creación de huertos urbanos. Además, empezó a colaborar con escuelas y organizaciones locales para desarrollar proyectos comunitarios de jardinería.


La Resiliencia y el Éxito

Aunque los desafíos continuaron, el anhelo de Pedro de crear espacios verdes sostenibles le proporcionó una fuente inagotable de energía y motivación. 


Su enfoque único en la diversidad y la sostenibilidad atrajo a una clientela comprometida y leal, interesada en contribuir al medio ambiente. 


Los proyectos comunitarios y educativos no solo le dieron visibilidad, sino que también le proporcionaron una gran satisfacción personal al ver el impacto positivo de su trabajo.


El negocio de Pedro no solo se volvió sostenible económicamente, sino que también se convirtió en un referente en su comunidad por su enfoque ecológico y su contribución al bienestar comunitario. 


El anhelo de Pedro lo mantuvo enfocado y motivado, permitiéndole superar obstáculos y crear un negocio que iba más allá de los servicios de jardinería convencionales.


Reflexión Final

El caso de Pedro es otro claro ejemplo de cómo el anhelo puede superar al deseo en el emprendimiento. 


Su deseo inicial de tener un negocio rentable y exitoso fue importante para comenzar, pero fue su anhelo profundo de crear espacios verdes sostenibles y mejorar la vida de las personas lo que realmente impulsó su perseverancia y éxito a largo plazo.


El anhelo le proporcionó la resiliencia para superar desafíos, la claridad para redefinir su visión y el propósito que le dio un sentido de satisfacción y realización.



Formación de Anhelos: Infancia y Más Allá

Los ejemplos anteriores muestran cómo los emprendedores suelen recordar su infancia al descubrir sus anhelos, pero esto no implica que los anhelos se forjen exclusivamente en esa etapa de la vida. 


La infancia puede ser un período importante porque se experimentan vivencias positivas y negativas, las enseñanzas de figuras significativas como padres y abuelos y las primeras pasiones.


Las emociones vividas en la infancia a menudo son intensas y puras. Las conexiones emocionales profundas con ciertos temas, actividades o personas pueden sembrar las semillas de un anhelo.


Detonadores en la Vida Adulta

Situaciones o eventos específicos en la vida adulta pueden actuar como detonadores que conectan con esas emociones de la infancia, haciendo que una persona redescubra o profundice en sus anhelos. 


Estos detonadores pueden incluir desafíos, momentos de reflexión, interacciones significativas o incluso crisis personales.


En la vida adulta, las personas tienen la capacidad de reflexionar sobre sus experiencias y emociones pasadas, refinando sus anhelos y alineándose con sus valores y metas actuales. 


Este proceso de autoexploración y realización puede dar lugar a anhelos que son más conscientes y direccionados.


Emprender con éxito

Imagen de Katerina Holmes de Pexels


Ejemplo Sin Referencia a la Infancia


5- El Caso de Ana y su Pasión por la Cocina


Inicio: El Deseo

Ana, una profesional de la ingeniería, siempre tuvo el deseo de emprender. Le gustaba la idea de ser su propia jefa y ganarse la vida haciendo algo que disfrutaba. 


Decidió abrir un restaurante, motivada por su amor por la cocina y la oportunidad de tener un negocio propio.


Desafío

Los primeros meses fueron difíciles ya que había mucha competencia y atraer clientes consistentes resultaba un desafío. La presión económica y la carga de trabajo comenzaron a afectar su motivación y bienestar. 


El deseo de tener un negocio exitoso no era suficiente para mantener su energía y entusiasmo.


Descubrimiento del Anhelo

Un día, mientras participaba en una feria gastronómica local, Ana tuvo la oportunidad de conversar con chefs y cocineros apasionados por sus culturas culinarias. 


Este encuentro la llevó a reflexionar sobre su propia pasión por la cocina, más allá del deseo de tener un negocio rentable. 


Se dio cuenta de que su verdadero anhelo era compartir la cultura y las historias detrás de cada plato, promoviendo la diversidad y la conexión a través de la comida.


Transformación

Con esta nueva claridad, Ana decidió reenfocar su restaurante para alinearlo con su anhelo. Comenzó a crear menús temáticos que destacaban la historia y la cultura de diferentes regiones. 


Organizó eventos de "cenas culturales" donde los clientes podían aprender sobre la tradición detrás de los platos servidos. Además, colaboró con chefs locales para ofrecer experiencias culinarias únicas y auténticas.


Resiliencia y Éxito

Aunque los desafíos continuaron, el anhelo de Ana de compartir y celebrar la cultura culinaria le proporcionó una fuente inagotable de energía y motivación. 


Su restaurante ganó reputación por su diferenciación y enfoque único y atrajo a una clientela leal interesada en experiencias culinarias enriquecedoras. 


Las ventas mejoraron y el negocio se volvió sostenible, pero lo más importante fue la satisfacción personal y el sentido de propósito que Ana encontró en su emprendimiento.


La infancia puede ser una etapa crucial en la formación de anhelos debido a las experiencias emocionales intensas y duraderas que se viven, pero no es la única fuente de anhelos. 


La vida adulta ofrece oportunidades para redescubrir, refinar y conectar con esos anhelos a través de diversas experiencias y reflexiones. 


Tanto los deseos iniciales como los anhelos profundos pueden evolucionar y fortalecerse con el tiempo, permitiendo a los emprendedores encontrar un propósito y una motivación sostenibles en su camino hacia el éxito.


Deseamos de corazón que esta lectura os haya sido útil y os haya dado claridad sobre la importancia de emprender un proyecto o un negocio con un propósito mayor que el simple deseo de ganar dinero. 


Para tener éxito y llevar a buen puerto un proyecto, es esencial conectar con un anhelo genuino y profundo.


Si observáis, el anhelo está siempre impregnado de la intención de "ayudar a los demás"  ya sea aportando ideas, creando encuentros, resolviendo problemas o simplemente ofreciendo educación o  entretenimiento. 


A través de tu conocimiento, ilusión y experiencia puedes inspirar a otros y ayudarlos a descubrir sus propios anhelos.


Si sentís que esta reflexión puede ayudar a otras personas, sentiros libres de compartirla en vuestras redes sociales.


(Montse y Javi de Habilidades para el Éxito)


Comparte esta publicación para ayudarnos a llegar a más personas!



Un proyecto emprendedor requiere un anhelo ardiente, atención plena, perseverancia y una capacidad constante de adaptación







3 PASOS PARA ATRAER ABUNDANCIA Y DEJAR DE VIVIR EN LA ESCASEZ