La apariencia del jabón, su textura, aroma y color, genera sensaciones de suavidad, delicadeza, pureza, frescura y bienestar ¿Te gustaría evocar estas sensaciones en tus clientas con jabones artesanales hechos por ti?
El emprendimiento de jabones artesanales ofrece muchas oportunidades, especialmente si te enfocas en crear productos que generen una experiencia sensorial y emocional que enamore a las clientas y clientes.
ELABORA JABONES AUTÉNTICOS
Aprender de alguien con experiencia y recorrido en la artesanía del jabón es un verdadero privilegio. No solo te permite dominar técnicas de elaboración, sino que también te brinda acceso a la sabiduría acumulada de años de experimentación, aciertos y errores.
Además, despierta en ti el arte de crear productos que conectan emocionalmente con los clientes.
Si estás considerando emprender en este bello proyecto, la experiencia de Alison Arrollo será de gran ayuda. Con ella, descubrirás recetas de jabones que sorprenderán a tu familia, amigos y futuros clientes, ofreciéndoles una experiencia única.
Siguiendo cada paso de las lecciones de elaboración de jabones que te proporcionará, podrás disfrutar de productos de alta calidad, elaborados con cuidado y dedicación.
Además, si estás interesad@ en generar ingresos extra vendiendo tus propios jabones artesanales, tendrás la oportunidad de compartir estos productos y sus cualidades con otras personas.
De su mano aprenderás desde los primeros pasos cómo crear maravillosos jabones a partir de dos técnicas: saponificación en frio y fundido y vertido con glicerina.
Saponificación en frío
Los jabones elaborados mediante saponificación en frío tienden a ser muy suaves para la piel, ya que el proceso conserva los aceites naturales y las propiedades beneficiosas de los ingredientes.
Este método permite una mayor personalización, ya que puedes controlar los ingredientes y añadir aceites esenciales, hierbas, exfoliantes naturales, entre otros.
Los jabones hechos mediante este método tienden a ser más duros y duraderos, lo que los hace ideales para un uso prolongado.
Técnica de fundido y vertido con glicerina
Técnica de fundido y vertido con glicerina
Es una técnica más rápida y sencilla, ideal para hacer jabones de forma más rápida.
Esta técnica te ofrece la posibilidad de crear una amplia variedad de jabones con diferentes formas, colores y fragancias utilizando moldes y aditivos.
Los jabones de glicerina son naturalmente transparentes, lo que los hace ideales para crear diseños con capas o incrustaciones.
¿Qué vas aprender en este curso?
- Dominarás el uso de la calculadora de saponificación para crear tus propias fórmulas de jabón.
- Te convertirás en una experta o experto en la elaboración de jabones tipo cupcake, tanto con glicerina como con la técnica de saponificación en frío.
- Descubrirás los tipos de aceites ideales para tus jabones y sus beneficios específicos.
- Aprenderás a personalizar tus jabones con aromas y colorantes respetuosos con el medio ambiente.
- Dominarás técnicas avanzadas como la sustitución del agua en tus formulaciones y mucho más.
- Estarás capacitad@ para crear tus propios jabones artesanales desde cero, directamente en tu hogar.
- Explorarás técnicas de decoración con glicerina para darle un toque único a tus creaciones.
- Aprenderás a elaborar colorantes naturales y aceites esenciales en casa.
- Dominarás el arte de medir el pH en tus jabones, garantizando así su calidad y seguridad.
Conoce la experiencia de las alumnas
¿Qué necesitas para empezar este curso?
Para realizar este curso lo que único que vas a necesitar es una herramienta de trabajo ya sea un movil, computadora o laptop, muchas ganas de aprender y, sobre todo, querer vivir una experiencia transformadora.
Todo el contenido del curso se ofrece completamente en línea, con clases pregrabadas a las que tendrás acceso inmediato una vez que hayas adquirido el curso. ¡Puedes comenzar y avanzar en el curso a tu propio ritmo!
Ah!, y tendrás acceso a un grupo vip de Alumn@s
Si quieres comenzar este hermoso proyecto de jabones artesanales, pulsa en el botón de abajo y rellena el formulario de inscripción para comenzar hoy mismo!!


Aquí tienes algunas ideas para destacar en este mercado:
1. Jabones Personalizados
Ofrecer jabones personalizados según las preferencias del cliente, como ingredientes, fragancias, formas y colores.
Esto permite crear un lazo emocional, ya que el cliente siente que el producto está hecho especialmente para él o ella.
Ejemplo: Regalos personalizados al gusto del consumidor o para ocasiones especiales (bodas, cumpleaños, aniversarios).
2. Jabones de Ediciones Limitadas
Ser creativ@ es muy llamativo y puedes por ejemplo crear colecciones de jabones en edición limitada, inspiradas en estaciones del año, festividades o tendencias.
La exclusividad atrae a los clientes que buscan productos únicos y les da la sensación de estar adquiriendo algo especial.
Ejemplo: Jabones temáticos para Navidad, Día de San Valentín, día de la Madre etc. con empaques únicos.
3. Jabones con Ingredientes Naturales y Orgánicos
Crear jabones hechos con ingredientes naturales, sin químicos agresivos y enfocados en el bienestar de la piel.
Apela a la creciente demanda de productos ecológicos, sostenibles y saludables, creando una conexión con clientes conscientes de la salud de su piel y del cuidado del medio ambiente.
Ejemplo: Jabones con aceites esenciales, hierbas orgánicas, leche de cabra, miel, etc.
4. Jabones Inspirados en la Aromaterapia
Ofrecer jabones que aprovechen los beneficios de la aromaterapia, diseñados para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés o promover el bienestar.
Los aromas específicos como lavanda para la relajación o cítricos para la energía pueden crear un vínculo emocional con el cliente.
Ejemplo: Jabones para rituales de baño, spa en casa o bienestar diario.
5. Jabones de Lujo
Crear una línea de jabones de alta gama, utilizando ingredientes exóticos y empaques elegantes para un público que busca productos premium.
Esto atraerá a clientes que ven en el jabón un lujo accesible y buscan una experiencia de cuidado personal más sofisticada.
Ejemplo: Jabones con extracto de oro, perlas o ingredientes de lujo como aceite de argán son muy apreciados por personas que les gusta el lujo.
6. Jabones con Propósitos Sociales o Ambientales
Crear un negocio con un propósito detrás, como donar un porcentaje de las ganancias a causas sociales o crear empaques completamente biodegradables.
Los consumidores se sienten atraídos por marcas que apoyan causas en las que creen, creando un lazo más profundo con la marca.
Ejemplo: "Por cada jabón vendido, plantamos un árbol" o "Apoyamos a comunidades locales con ingredientes de comercio justo."
7. Jabones con Historias y Conceptos Emotivos
Cada jabón puede contar una historia o representar un valor, sentimiento o momento especial, lo que ayuda a que los clientes conecten emocionalmente con el producto.
Las historias pueden crear un vínculo emocional más profundo, haciendo que el jabón no sea solo un producto de limpieza, sino una experiencia de nostalgia, de alegría, sensibilidad o de empatía.
Ejemplo: Jabones que representan la serenidad de la naturaleza, la nostalgia de la infancia, o el romance de un encuentro especial.
8. Experiencia en la Presentación
Llamar la atención creando un empaque memorable que también forme parte de la experiencia del producto, utilizando materiales naturales, cajas decorativas, o envoltorios hechos a mano, genera un gran impacto.
El empaque atractivo puede hacer que el jabón se perciba como un regalo o un artículo de colección, elevando su valor percibido.
Ejemplo: Paquetes de jabones con mensajes personalizados o envoltorios con ilustraciones artísticas.
9. Jabones para Regalos Corporativos
Ofrecer jabones personalizados para empresas que deseen obsequiar productos únicos a sus empleados o clientes.
Esto abre un nuevo canal de ventas al enfocarse en el sector corporativo, ofreciendo productos que refuercen las relaciones comerciales.
Ejemplo: Jabones con logotipos personalizados o en empaques elegantes para eventos corporativos.
10. Talleres y Experiencias de Creación de Jabones
Es una excelente idea ofrecer talleres donde los clientes puedan crear sus propios jabones, ya sea como una experiencia individual o grupal.
Esto no solo atrae a los amantes de lo artesanal, sino que también genera una experiencia interactiva y emocional que puede crear fidelidad a tu marca de jabones.
Ejemplo: Talleres para crear jabones personalizados para bodas o eventos especiales. También talleres para la tercera edad donde pueden disfrutar de una actividad creativa y relajante o talleres adaptados a personas con discapacidades físicas o cognitivas, Talleres para Madres y Bebés...las ideas son muchas!
Como estrategias de Marketing para promocionarte puedes usar las Redes Sociales creando contenido visual atractivo mostrando el proceso artesanal, historias detrás de los productos y testimonios de clientes felices.
Un empaque visualmente atractivo puede convertirse en una herramienta de marketing por sí mismo.
Brindar una atención al cliente excepcional para fidelizar a tus clientas es vital para generar recomendaciones boca a boca.
Crear jabones artesanales que transmitan estas sensaciones requiere una conexión genuina con las emociones y deseos de los clientes.
Como puedes ver enfocarte en los detalles, desde los ingredientes hasta la presentación, puede hacer que enamores a tus clientas y hacer que ellas mismas atraigan más clientes a tu negocio.
Deseo que estas ideas te sirvan para activar en ti la ilusión por emprender un proyecto como la creación de jabones artesanales con la motivación y las ganas de crecer y prosperar.
0 Comentarios
DEJA TU COMENTARIO AQUÍ