Desafía los límites de lo posible con el ORIGAMI y Explora nuevas fronteras de la imaginación
El origami es un arte tradicional de plegado de papel que se originó en Asia, aunque la fecha exacta y el lugar de su inicio son inciertos.
Se cree que el origami tuvo sus raíces en China en el siglo I d.C., y posteriormente se difundió a Japón, donde adquirió gran importancia cultural.
En Japón, durante los siglos XVII y XVIII, el origami comenzó a desarrollarse como una forma de entretenimiento, belleza y expresión artística.
En ese periodo, se popularizaron los primeros patrones y técnicas de plegado, y se crearon figuras emblemáticas como las grullas de papel.
El origami se ha extendido por todo el mundo debido a su belleza estética, su accesibilidad y su capacidad para estimular la creatividad.
A medida que las comunicaciones y los intercambios culturales se han globalizado, el origami ha trascendido las fronteras y ha conquistado el mundo entero.
El aumento de la popularidad del origami se debe, en parte, a su capacidad para ser compartido y enseñado de manera creativa.
A través de libros, tutoriales en línea y talleres, las personas de todas las edades y habilidades pueden aprender las técnicas de plegado y crear hermosas figuras.
Competiciones, exhibiciones y exposiciones
El origami ha generado una comunidad activa que organiza competiciones, exhibiciones y exposiciones en todo el mundo.
Estos eventos ofrecen a los entusiastas del origami la oportunidad de mostrar sus creaciones, intercambiar conocimientos, conocer a otros artistas y explorar nuevas técnicas.
Algunos eventos notables incluyen la Convención Anual de Origami de Japón, el Congreso Mundial de Origami y exposiciones temáticas en museos y galerías de arte.
Estas exhibiciones presentan trabajos de origami en diferentes estilos, desde diseños tradicionales hasta formas más abstractas y experimentales.
Además, existen competiciones donde los plegadores compiten en diferentes categorías, como la velocidad de plegado, la complejidad del modelo o la originalidad del diseño.
Estas competiciones fomentan la mejora de habilidades y la exploración de nuevos enfoques en el origami.
En resumen, el origami ha encontrado popularidad en todo el mundo debido a su belleza, accesibilidad y capacidad para estimular la creatividad.
A través de competiciones, exhibiciones y exposiciones, los entusiastas del origami pueden compartir su arte, aprender unos de otros y celebrar esta hermosa forma de expresión.
Considerado uno de los más grandes maestros del origami moderno, Akira Yoshizawa (1911-2005) es conocido por revolucionar el arte del plegado de papel.
Fue pionero en la técnica del "diagrama de plegado", que permite a los demás aprender y reproducir sus diseños.
Yoshizawa creó miles de modelos originales y publicó numerosos libros que difundieron sus técnicas en todo el mundo.
Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo y la popularización del origami contemporáneo.
Robert J. Lang
Robert J. Lang es un matemático y plegador de papel de renombre mundial.
Abandonó su carrera en la agencia espacial para dedicarse por completo al origami, una pasión que lo había cautivado desde que era un niño.
Ha combinado su pasión por las matemáticas y el origami para crear modelos complejos y detallados que desafían los límites de la habilidad y la creatividad.
Lang ha diseñado numerosas figuras innovadoras y ha escrito libros que exploran las relaciones entre las matemáticas y el origami.
Su enfoque riguroso y su capacidad para traducir conceptos matemáticos en formas de papel han hecho de él una figura influyente en la comunidad del origami.
Leyla Torres es una plegadora de origami reconocida a nivel internacional. Es conocida por su enfoque en el origami educativo y su habilidad para enseñar a niños y adultos.
Leyla ha escrito varios libros y ha creado numerosos tutoriales en video que han inspirado a muchas personas a explorar el mundo del origami.
Su enfoque en la simplicidad y la diversión ha hecho que el origami sea accesible para personas de todas las edades.
Jo Nakashima
Jo Nakashima es un plegador de origami brasileño y también un destacado creador de contenido en las redes sociales.
Comenzó a hacer origami cuando era niño y ha desarrollado una habilidad excepcional para diseñar y enseñar modelos complejos.
Sus videos de instrucciones detalladas y su estilo claro y conciso han ganado popularidad en la comunidad del origami en línea.
Jo Nakashima ha compartido una amplia gama de modelos, desde figuras tradicionales hasta personajes de películas populares, y ha inspirado a muchos entusiastas del origami en todo el mundo.
Han demostrado que el origami no tiene límites de edad o género, y han motivado a otros a explorar y disfrutar de este arte milenario.
A través del plegado de papel, las personas pueden canalizar sus emociones y sentimientos, creando figuras que reflejan su individualidad y visión del mundo.
Como medio de expresión personal, el origami permite a los artistas transmitir su creatividad, imaginación y emociones de una manera única.
Cada pliegue y cada figura pueden contar una historia, transmitir un mensaje o capturar un momento significativo.
El acto de crear origami brinda una sensación de logro y satisfacción, permitiendo que las personas se conecten con su propio ser y expresen su identidad de manera tangible.
Además de ser una forma de expresión artística, el origami también se ha convertido en una herramienta educativa y terapéutica.
En entornos educativos, el origami se utiliza para enseñar conceptos matemáticos, geométricos y de resolución de problemas.
Los estudiantes pueden aprender sobre simetría, fracciones, proporciones y otras habilidades mientras disfrutan de la actividad creativa y práctica del plegado de papel.
En el ámbito de la terapia, el origami se utiliza como una forma de relajación, concentración y meditación.
El acto de plegar papel requiere atención plena y ayuda a reducir el estrés, promover la relajación y mejorar la coordinación motora fina.
Es conocido como el origami es utilizado como una herramienta terapéutica en la rehabilitación física y en el tratamiento de trastornos psicológicos, ya que fomenta la concentración, la paciencia y la superación de desafíos.
El origami va más allá de ser simplemente un arte de plegado de papel. Es una práctica versátil y significativa que puede enriquecer nuestras vidas de múltiples maneras.
Si eres una persona que:
- Te encanta trabajar con las manos
- Eres amante del arte y la creatividad
- Te gusta explorar nuevas técnicas de diseños y posibilidades estéticas
- Eres aficionad@ a los desafíos manuales e intelectuales
- Buscas instrucciones fáciles de origami
- Deseas mejorar y perfeccionar tus habilidades creativas,
- Disfrutas jugando con texturas, colores y formas.
- Que te interesa usar el origami como herramienta didáctica.
- O simplemente buscar herramientas de tranquilidad y relajación
Te animamos a unirte a nuestro curso online de Origami Artístico! Aquí podrás aprender y desarrollar habilidades que te brindarán beneficios para toda la vida.
En nuestro curso, aprenderás a crear diversas e increíbles figuras de origami, desde el nivel básico hasta un nivel más avanzado.
Exploraremos el fascinante mundo del origami en 3D, te guiaremos paso a paso a través de los diferentes módulos, donde aprenderás los fundamentos del origami, descubrirás el abanico de posibilidades que te ofrece la papiroflexia y te enseñaremos hacer variedad de técnica.
Podrás decorar tu casa de una manera única y diferente haciendo cuadros originales, lámparas o figuras, y tendrás un montón de ideas para regalos especiales como es el amor, la amistad, cumpleaños, navidades etc.
Y lo que es mejor!! podrás compartir esta hermosa actividad con tus hijos y disfrutar de tiempo de calidad juntos.
¡Pero eso no es todo! También incluimos material adicional, como consejos para emprendedores y sugerencias sobre qué papel utilizar para el origami.
Te enseñaremos cómo convertir tu pasión por el origami en un negocio rentable, y si eres maestro/a, podrás utilizar este arte como una herramienta de aprendizaje para los niños.
El curso ha sido desarrollado por JUAN DAVID RAMÍREZ, un emprendedor apasionado y experto en origami.
¿Deseas unirte a esta linda comunidad de amantes del arte del plegado de papel?
¡Si es así, haz clic en el botón de abajo que te llevará a la página de registro!
Aprende, crea, comparte y disfruta de todo lo que el origami tiene para ofrecer.
Estas son las figuras que vas a realizar:
- Caja de corazón.
- Flor estrella.
- Corazón de pétalos.
- Girasol multicolor.
- Caja triangular de detalles.
- Caja estrella para empacar detalle de amor y amistad.
- Ramo de tulipanes.
- Cesta de cisnes corazón (origami 3D) 265 piezas
- Estrella de origami.
- Reno navideño.
- Cisnes para tu pesebre.
- Caja de regalo.
- Corona navideña.
- Estrella navideña de 30 puntas.
- Adorno para tu árbol navideño (origami 3D).
- Estrella portaretratos.
- Kusudama de rosas.
- Kusudama estrellada.
- Kusudama colmena.
- Jarrón de corazones 3D.
- Caja cartuchera.
- Flor estrellada.
- Separador de hojas.
- Origami mándala.
- Cubo modular.
- Dragon chino (origami 3D).
- Icosaedro.
- Y más....
- MATERIAL ADICIONAL (BONOS)
- Cómo crear tu buyer persona.
- Investigación de competencia.
- Escoger el producto que venderás.
- Calculando el precio.
- Certificado de fidelización
Seguro que te estarás preguntando pero, en el mundo del origami ¿pueden haber oportunidades para el emprendimiento y generación de ingresos?
Aquí hay algunas posibilidades:
Puedes crear y vender tus propias figuras de origami, ya sea en eventos locales, mercados de artesanía, tiendas en línea o a través de plataformas de comercio electrónico.
Hay una demanda de figuras de origami únicas y personalizadas que pueden servir como regalos o decoración.
Talleres y clases de origami
Si tienes habilidades en el origami, puedes ofrecer talleres y clases para enseñar a otras personas.
Esto puede realizarse en centros comunitarios, escuelas, eventos corporativos, fiestas de cumpleaños o incluso en tu propio espacio.
Puedes diseñar diferentes niveles de dificultad y temáticas para atraer a diferentes públicos.
Si eres creativo y tienes habilidades para diseñar, puedes crear tus propios patrones y diagramas de origami.
Estos pueden ser vendidos en línea a otros entusiastas del origami que estén buscando nuevos modelos para plegar.
También puedes considerar la publicación de libros o la creación de contenido descargable.
El origami se puede utilizar como una forma única y hermosa de decorar eventos y fiestas.
Puedes ofrecer servicios de decoración utilizando figuras de origami, como centros de mesa, guirnaldas, adornos para tortas, entre otros.
Esto puede ser especialmente popular en bodas, cumpleaños y eventos temáticos.
Joyería y accesorios de origami (Origami Jewelry)
Convierte tus habilidades de origami en la creación de joyería y accesorios únicos.
Puedes hacer aretes, collares, pulseras, broches y otros artículos utilizando figuras de origami como elementos centrales.
Estos productos artesanales pueden ser vendidos en tiendas en línea o en ferias de artesanía.
Explora oportunidades de colaboración con diseñadores de moda, artistas visuales o incluso fotógrafos y empresas de diseño de interiores.
El origami puede ser incorporado en diseños de moda, ilustraciones, instalaciones artísticas y proyectos especiales.
Esto puede brindarte exposición y oportunidades únicas para generar ingresos.
Como puedes ver todo lo que puedas imaginar, es posible, solo hay que tener ganas de aprender y determinación para emprender
La recomendación es que te formes primero, recuerda que el conocimiento es poder.
Y en la medida que vas adquiriendo destreza puedes ir abriendo un interesante espacio en tu vida con la papiroflexia, bien sea para tu momentos de relajación o para ir un paso más allá y explorar otras vias para hacer del papel plegado, un esitilo de vida!
TODO ESTE MATERIAL LO TIENES ¡DISPONIBLE YA MISMO!



!Esperamos verte pronto inscrit@ en nuestro curso!.
0 Comentarios
DEJA TU COMENTARIO AQUÍ