Aprende a Tejer Bolsos Wayuu
Arte y Sabiduría Ancestral!
Las mochilas y bolsos Wayuu no son simples accesorios: son portales vivos de una cultura milenaria. Cada uno es una creación única elaborada por el pueblo indígena Wayuu, que habita en la península de La Guajira, entre Colombia y Venezuela.
Para el pueblo Wayuu, tejer es un acto sagrado. Una ceremonia ancestral que se transmite de generación en generación.
Cada pieza nace de las manos sabias de mujeres tejedoras: guardianas del hilo que une lo visible con lo invisible, el pasado con el presente, la tierra con el espíritu.
Cada puntada es un rezo.
Un susurro del viento guajiro.
Una memoria que se desliza entre los dedos para hacerse forma.
En esta cultura, tejer es meditar, es recordar a los ancestros, es dialogar con el alma de la naturaleza. No se trata solo de crear un objeto, sino de plasmar una visión.
Cada diseño tiene algo que decir; cada color transmite un mensaje profundo. Nada es azar: todo es símbolo.
Los patrones geométricos que embellecen estas piezas se conocen como kaanás o kanaas.
Son alegorías visuales que cuentan historias del sol, la luna, las estrellas, los animales, la fertilidad, la sabiduría y la historia de la comunidad. Cada kaaná es una enseñanza envuelta en arte.
Además del significado espiritual, el tejido Wayuu fortalece los lazos humanos. Las mujeres se reúnen para compartir técnicas, historias y proyectos comunitarios.
Además del significado espiritual, el tejido Wayuu fortalece los lazos humanos. Las mujeres se reúnen para compartir técnicas, historias y proyectos comunitarios.
El arte de tejer las une, las empodera y les permite sostener la economía de sus hogares sin perder la esencia de su cultura.
Tradicionalmente, las tejedoras Wayuu han utilizado fibras naturales como el algodón, la lana y el fique, una planta fibrosa cultivada en la región.
Más allá de los bolsos, las manos Wayuu también dan vida a hamacas, sandalias, sombreros, carteras y las bellas gasas o fajones, que acompañan y complementan los bolsos con sus colores, estilos y patrones cuidadosamente combinados.
Cuando llevas un bolso Wayuu, no llevas un objeto, llevas una oración tejida en silencio, un fragmento de sabiduría ancestral. Llevas el alma de una cultura que aún canta en sus colores, que aún respira en sus nudos.
Hoy en día, muchas han adoptado el hilo acrílico por su accesibilidad, aunque algunas tejedoras continúan prefiriendo los materiales naturales por su calidad y su vibración.
Más allá de los bolsos, las manos Wayuu también dan vida a hamacas, sandalias, sombreros, carteras y las bellas gasas o fajones, que acompañan y complementan los bolsos con sus colores, estilos y patrones cuidadosamente combinados.
Estas gasas se han popularizado también como cinturones, collares para mascotas o correas para cámaras y móviles.
Cuando llevas un bolso Wayuu, no llevas un objeto, llevas una oración tejida en silencio, un fragmento de sabiduría ancestral. Llevas el alma de una cultura que aún canta en sus colores, que aún respira en sus nudos.
Es como si el espíritu de la mujer que tejió ese bolso caminara contigo, como una abuela invisible que te susurra que eres parte de una red más grande, más viva, más profunda.
Desarrollar la habilidad de hacer bolsos Wayuu te abre las puertas a un viaje transformador. No solo aprenderás una técnica, sino que despertarás tu capacidad creadora.
Estudia a tu manera y en cualquier dispositivo
4.0 "Valoraciones Positivas"
36 clases de contenido original
¿QUÉ VAS A LOGRAR CON ESTE CURSO?
Con este curso, aprenderás a tejer una mochila Wayuu desde cero, incluso si nunca antes has tomado una aguja.
🔸 Conocerás los materiales y pasos necesarios para crear tu primera mochila.
🔸 Aprenderás puntadas básicas como la cadeneta y el medio punto.
🔸 Descubrirás cómo levantar el cuerpo del bolso sin deformarlo, dándole estructura y armonía.
🔸 Sabrás cómo elaborar los orificios por donde pasará el cordón, y cómo hacer un cordón de 4 hebras, fuerte y hermoso.
🔸 Conocerás los diferentes modelos de bolsos Wayuu que podrás tejer más adelante.
Además, no estarás sola en este camino:
🌟 Tendrás asesoría vía Zoom
🌟 Acompañamiento constante en un grupo de WhatsApp
🌟 Pase libre a clases presenciales
🌟 Y un certificado de participación al finalizar
Al ser un curso online, podrás avanzar a tu ritmo, paso a paso, en esos momentos del día que son solo para ti.
¿CON QUIÉN APRENDERÁS?
Aprenderás de Sindri González, madre, indígena Wayuu y artesana por herencia cultural, con más de 30 años de experiencia.
Es fundadora de la tienda artesanal Akumaja, líder indígena, formadora y ganadora del Fondo Emprender.
Sindri no solo te enseñará los secretos del tejido Wayuu, sino que también compartirá contigo lo que significa tejer para las mujeres de su comunidad: Historias vivas de resistencia, identidad y legado.
MUCHO MÁS QUE UNA TÉCNICA
Aprender a tejer bolsos Wayuu no es solo aprender una técnica ancestral:
🌱 Es conectar con una tradición sagrada
🎨 Es liberar tu creatividad
🧘♀️ Es encontrar un momento de calma y bienestar
Tejer relaja, ordena, conecta, armoniza.
Y cuando lo haces en compañía de otras tejedoras, en una comunidad que te acompaña, lo que creas es mucho más que un bolso: es un símbolo de transformación.
¿LISTA PARA TEJER TU PRIMERA MOCHILA?
Al aprender esta técnica ancestral:
✔️ Tendrás la satisfacción de lucir tus propias creaciones
✔️ Podrás emprender desde casa, vendiendo tus bolsos en tu entorno o en redes sociales
✔️ Y transformarás una pasión en una fuente de ingresos genuina y creativa
¿List@ para empezar a tejer tus propios bolsos Wayuu y crear un proyecto con alma?
Haz clic en el botón de abajo y únete al curso online.
¡Te estamos esperando!
Teje bolsos Wayuu desde casa y reconecta con el arte indígena. Curso espiritual, creativo y lleno de simbolismo para crear y emprender con conciencia.
Desarrollar la habilidad de hacer bolsos Wayuu te abre las puertas a un viaje transformador. No solo aprenderás una técnica, sino que despertarás tu capacidad creadora.
Te convertirás en la autora de piezas originales, únicas y cargadas de energía simbólica.
Con el Programa Online "Aprende a Tejer Bolsos Wayuu", podrás adquirir los conocimientos necesarios para crear tu propia mochila Wayuu desde cero.
Además, formarás parte de una comunidad de tejedoras donde se comparten trabajos, dudas, inspiración y alegrías.
Porque la artesanía une, empodera y entrelaza almas.
Y quizás, en este camino de hilos y símbolos… también encuentres una parte de ti que aún no conocías.
¿Lista para comenzar?
Pulsa el botón para ver el precio total en la moneda de tu país y las opciones de pago disponibles
Una vez completes el proceso de inscripción RECIBIRÁS LAS INSTRUCCIONES en tu Correo



Con este curso, aprenderás a tejer una mochila Wayuu desde cero, incluso si nunca antes has tomado una aguja.
🔸 Conocerás los materiales y pasos necesarios para crear tu primera mochila.
🔸 Aprenderás puntadas básicas como la cadeneta y el medio punto.
🔸 Descubrirás cómo levantar el cuerpo del bolso sin deformarlo, dándole estructura y armonía.
🔸 Sabrás cómo elaborar los orificios por donde pasará el cordón, y cómo hacer un cordón de 4 hebras, fuerte y hermoso.
🔸 Conocerás los diferentes modelos de bolsos Wayuu que podrás tejer más adelante.
Además, no estarás sola en este camino:
🌟 Tendrás asesoría vía Zoom
🌟 Acompañamiento constante en un grupo de WhatsApp
🌟 Pase libre a clases presenciales
🌟 Y un certificado de participación al finalizar
¿Quieres convertirte en una experta artesana de Bolsos Wayuu?
No importa cuánto tiempo necesites.Al ser un curso online, podrás avanzar a tu ritmo, paso a paso, en esos momentos del día que son solo para ti.
¿CON QUIÉN APRENDERÁS?
Aprenderás de Sindri González, madre, indígena Wayuu y artesana por herencia cultural, con más de 30 años de experiencia.
Es fundadora de la tienda artesanal Akumaja, líder indígena, formadora y ganadora del Fondo Emprender.
Sindri no solo te enseñará los secretos del tejido Wayuu, sino que también compartirá contigo lo que significa tejer para las mujeres de su comunidad: Historias vivas de resistencia, identidad y legado.
“Tejer es lo que más me gusta hacer”, dice Sindri. “Cuando tejo, soy feliz. Y esa felicidad, esa energía, se queda dentro de cada pieza.”
Te contará que significa tejer para las mujeres Wayuu y te contará historias de como con sus tejidos salvaguardaron un legado ancestral.
Aprender a tejer bolsos Wayuu no es solo aprender una técnica ancestral:
🌱 Es conectar con una tradición sagrada
🎨 Es liberar tu creatividad
🧘♀️ Es encontrar un momento de calma y bienestar
Tejer relaja, ordena, conecta, armoniza.
Y cuando lo haces en compañía de otras tejedoras, en una comunidad que te acompaña, lo que creas es mucho más que un bolso: es un símbolo de transformación.
¿LISTA PARA TEJER TU PRIMERA MOCHILA?
Al aprender esta técnica ancestral:
✔️ Tendrás la satisfacción de lucir tus propias creaciones
✔️ Podrás emprender desde casa, vendiendo tus bolsos en tu entorno o en redes sociales
✔️ Y transformarás una pasión en una fuente de ingresos genuina y creativa
Haz clic en el botón de abajo y únete al curso online.
¡Te estamos esperando!
Pulsa el botón para ver el precio total en la moneda de tu país y las opciones de pago disponibles
Una vez completes el proceso de inscripción RECIBIRÁS LAS INSTRUCCIONES en tu Correo
Quizás te interese este curso como complemento
Clic en la imagen
0 Comentarios
DEJA TU COMENTARIO AQUÍ